- exiliar
- {{#}}{{LM_E16988}}{{〓}}{{ConjE16988}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynE17433}}{{[}}exiliar{{]}} ‹e·xi·liar› (también {{◎}}exilar{{ ̄}}){{《}}▍ v.{{》}}{{<}}1{{>}} Expulsar de un territorio:• Durante la dictadura, lo exiliaron a causa de su militancia política.{{○}}{{【}}exiliarse{{】}} {{《}}▍ prnl.{{》}}{{<}}2{{>}} Abandonar la patria, generalmente por motivos políticos:• Después de la guerra civil, muchos españoles se exiliaron a Francia.{{○}}{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} La i nunca lleva tilde.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.{{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} Construcción de la acepción 2: exiliarse a un lugar.{{#}}{{LM_SynE17433}}{{〓}}{{CLAVE_E16988}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}exiliar{{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= {{<}}1{{>}} expulsar • desterrar • expatriar • deportar • proscribir • extrañar (der.)≠ repatriar= {{<}}2{{>}} {{【}}exiliarse{{】}} emigrar • desterrarse≠ inmigrar
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.